Debido al estado de Emergencia por Coronavirus (Covid-19) muchas de estas normas no aplicarán gracias a las normas de contención establecidas por las autoridades sanitarias. No obstante prefiero dejar el listado completo sobre lo que opino son las reglas más básicas para no contagiarte y no contagiar.
Podría decirte que sigas mis consejos en la medida de lo posible pero la realidad es que creo que deberías seguirlas a rajatabla si quieres reducir el número de posibilidades de infección por virus ambientales. Vas a estar expuesto en algunas ocasiones y lo mejor sería que tuvieras este artículo a modo de chuleta para no olvidar nada y poder hacer todo lo posible por evitar contagiarte.

- Lava tus manos, especialmente después del contacto con superficies y objetos fuera de la zona donde habitualmente vives, antes de comer, en situaciones como esta que estamos viviendo simplemente hazlo y mucho. Cada cierto tiempo ve y lávate tus manos.
- No te toques la cara. Evita el gesto de tocarte los ojos. Sabemos que es muy complicado
- Desinfecta los pomos de las puertas tanto dentro de la casa como exterior
- Evita tocar pasamanos de las escaleras
- Desinfecta el carrito de la compra. Sobre todo donde pondrás tus manos. Acostumbra a llevar toallitas desinfectantes contigo a todas partes. Por supuesto en esta situación especial incluso es mejor que siempre lleves guantes
- Evita el contacto humano y por supuesto lugares con varias personas. No es momento de que te respiren o te tosan o estornuden cerca de ti
- Prohibido el contacto social: No más estrechar la mano ni besos ni abrazos
- No compartas los cubiertos. Incluso si te sientes bien o si ves que la persona que lo quiere compartir contigo aparenta no tener síntomas
- Evita restaurantes, centros comerciales y áreas públicas.
- Evita el transporte público
- Usa los dispensadores higienizantes colocados en puntos y lugares de la ciudad como hospitales y centros de salud. Sea donde sea, cuando veas un dispensador higienizante, úsalo.
- Evita usar billetes y monedas. Utiliza contactless y si tienes que poner el PIN debes llevar guantes puestos
- Si estornudas en un pañuelo ciérralo inmediatamente y deshazte de él. No lo guardes en el bolsillo (por que estornudaste poco) ni lo dejes en el suelo
- Cuando te quites los guantes en el exterior no los dejes en el suelo. Deposítalos en la papelera o, mejor, en los lugares destinados para ello. No solo evitas no infectarte con estas normas. También estás intentando salvar la vida de otros. Tenlo muy presente.
- No metas los zapatos de la calle en casa. Y si lo haces procura limpiarlos con lejía diluida. Sobre todo las suelas.
- Limita las visitas de los familiares al mínimo. Entiende que todas estas normas se aplican a todos los niveles de alerta. Cuando el nivel de alerta baje no quiere decir que podemos ir a visitar a nuestros mayores o personas en estado delicado sin tomar todas estas medidas.
- Extrema el cuidado si estás en un aseo público y pon especial atención al lavarte las manos cuando visitas estos lugares
- Mantente en temperatura cálida. Evita enfriarte. Sobre todo tu nariz. Evita que tu nariz permanezca fría. Los virus sobreviven más en entornos fríos. Esa es la razón de porqué es más común el resfriado o gripe en temporadas frías.
- Evita los azúcares y carbohidratos refinados. Come saludablemente, verduras y vegetales. En resumen, mantener una buena nutrición ayudará a tus defensas
- La vitamina D es esencial. Toma vitamina D
- Aunque las autoridades sanitarias no incluyen el uso de máscara a no ser que ya estás contagiado, yo te recomiendo que tengas a mano mascarillas autofiltrantes n95 del tipo FFP1, FFP2 o FFP3 si tienes que salir a algún lugar sobre todo en estado de alarma
- Desinfecta tu móvil y tablet
- Desinfecta tu zona de trabajo
- El virus aguanta más en superficies como el plástico que sobre la tela por lo que no es necesario lavar la ropa inmediatamente. No obstante, si crees que pudieras tener síntomas debes meter la ropa en una bolsa y atarla con un nudo
El equipo de Ortobao esperamos que estos días se te hagan muy llevaderos y no corras ningún riesgo. ¿Sabes de más consejos que puedes ser valiosos para nosotros y nuestros familiares? No dudes en dejarlos en los comentarios.
Cuídate mucho.
#YoMeQuedoEnCasa